Image may be NSFW.
Clik here to view.
El pasado fin de semana, se celebraba en la abulense localidad de La Adrada, la primera prueba del Open de España de Enduro, una novedosa modalidad que está empezando a extenderse en nuestro país, después del éxito que tiene en otros países. En esta ocasión, había más de 250 inscritos.
Hasta allí, nos desplazamos dos miembros del equipo REDCICLISTA-TAYMORY: Eduardo José García y Miguel Angel Galán.
La prueba consiste en un recorrido en linea, que consta de tramos de enlace (normalmente de subida) y de una serie de tramos cronometrados, de bajada, pero con repechos y tramos de pedaleo. Cada tramo de enlace dispone de un tiempo máximo para realizarlo, a partir del cual se penaliza con 10 segundos por cada minuto de más. Gana el que haga los tramos cronometrados más rápido, sumando las penalizaciones correspondientes si las hay.
El sábado tocaba reconocer los tramos cronometrados, y el domingo la carrera.
En esta ocasión, el circuito era de 32 kilómetros, con 5 tramos cronometrados, y 1200m de desnivel. En el reconocimiento ya pudimos apreciar la dificultad de los tramos. El primero era muy divertido, todo senda, rápido, con la única complicación de atravesar un arroyo y de poco más de 1000m. . El segundo, muy parecido con un único paso trialero. La dificultad eran las rampas de más del 15% para llegar a él. El tercer tramo, cuenta con el enlace más largo, en el que tendríamos 1 hora 10′ para llegar. Sobraba, pero con unas rampas de más del 20% en varias ocasiones, te dejaban las piernas tocadas. Este tercer tramo, es muy físico y largo, con una primera parte de dar muchos pedales, y la parte final muy rápida, pero sin grandes complicaciones técnicas. Más de 3km que te dejaban agotado.
Y llegamos a los tramos más complicados técnicamente. El cuarto tramo es de gran pendiente, todo por senda, y sólo un par de escalones más complicados. Para llegar a él, tenemos una larga subida por pista tendida. Y finalmente, el tramo más difícil, el quinto, con 3 pasos complicados, que hay que estudiar previamente.
Clik here to view.

Antes de la salida.
El domingo tocaba madrugar. A las 8:30, briefing donde nos explican que saldríamos cada 20 segundos Los primeros
Clik here to view.

Salida Edu
comenzaban a las 9. A Edu y a mí nos tocaba salir a las 9:29. Sale Edu justo delante de mí, y me espera para hacer el tramo de enlace juntos. Larga subida hasta el primer tramo cronometrado. Nos sobran 10 minutos, que aprovechamos para ponernos las protecciones. Sale Edu, y a los 20 segundo yo. En la primera parte me acerco un poco, pero en un repecho se me va completamente. Al final clavamos los tiempos, 2:48 los dos. Nos colocamos entre los 30 primeros Master30, que no está nada mal, ya que hay más de 120 inscritos en esta categoría, y mucho nivel.
Ahora, enlace hasta el segundo tramo. Dejo que Edu se vaya un poco en las rampas más empinadas, y llegamos también con más de 10 minutos de adelanto.En este tramo me olvido de bajar la tija, y se me atraganta la primera curva. El resto, muy bien, con el paso trialero sin problemas, aunque con algún susto. Al final, 18º Master30 en este tramo. Edu el 27º (sólo 6 segundos de diferencia, pero los tiempos están muy apretados.
Clik here to view.

Salida Miguel
El enlace hasta el tercer tramo es el más largo, pero tenemos tiempo de sobra. Llegamos con casi media hora de adelanto, que aprovechamos para avituallarnos. La primera parte es pedaleo puro, con tramos revirados donde no me siento muy cómodo. La mayor parte del tiempo, tija arriba, hasta que llegamos a mitad de recorrido, y empieza la bajada más empinada. Aquí alcanzo a un corredor que había salido por delante de Edu. Le he recortado 40 segundos, y me cuesta pasarle, ya que no hay sitio. Salimos a una zona más ancha, y ya le paso sin problemas. Ultima parte rapidísima por una pista rota muy empinada, pero con la seguridad de que no había ninguna trampa (imprescindible los reconocimientos para ir rápido y seguro). 5 minutos justos esta especial. Edu la hace en 4:57. Vamos 21º y 23º de la general, de momento muy bien.
Podeis ver un video del final de esta tercera crono:
http://www.youtube.com/watch?v=kqfcDkJw66M
Enlace a la cuarta especial, una de las que más me gusta. Sale Edu, y a los 20 seg yo. El terreno se empina rápidamente, y cuesta meter la bici entre los pinos. El terreno está muy húmedo por las ultimas lluvias, y la rueda trasera se mueve sin control, y difícil hacer apoyos con la delantera sin que resbale. Paso los escalones bien, pero alcanzo a Edu, y al corredor que iba delante de él, que le está haciendo tapón. Le pedimos que se retire, y al cabo de un rato puede dejarnos pasar (gracias!!). Aguanto detrás de Edu, que le digo que tranquilo, que voy bien detrás de él, y a escasos 10m de la meta, curva a izquierdas, se le va la rueda delantera, y al suelo sin consecuencias. Le adelanto por fuera, y llegamos a meta. Una pena el tapón y el resbalón final de Edu. Me coloco 20º de la general, y Edu baja al 32º.
Y por fin llegamos a la quinta especial, tras unos rampones de infarto para llegar. Aquí mucha gente sube andando, hay mucho cansancio ya acumulado. A mi me dan amagos de calambres en los abductores, y es que la especial 4 ha sido muy dura físicamente.
Esta es la especial más “DH” de todas, por los 3 pasos complicados que tiene, pero luego hay un rampón y mucha senda en llano. Salgo muy bien, hago el primer paso perfecto, y en una curva a izquierdas muy lenta con arena suelta, se me va de delante, se cruza el manillar… arrastrón de unos metros por la pendiente, pero sin consecuencias. Me levanto, coloco manillar y sillín como puedo, y a seguir. Segundo paso complicado entre un arbol con escalón, pasando bien, y llego al río, que lo bajo por la derecha. Pero al afrontar la rampa de subida de después, veo que la cadena va fuera (supongo que de la caida) así que me toca subir a pata. Último tramo de sendero un poco contrariado por la caida, y termina la especial. Satisfecho, aunque con la rabia de fallar en lo más fácil. En la general, bajo al 28º puesto final, y Edu cae hasta el 36º.
Clik here to view.

Prueba finalizada
Los vencedores absolutos fueron el polaco Filip Polc, y la francesa Morgane Charre.
Clasificaciones: http://cronobike.com/tiempos/enduro-btt-la-adrada-avila/final/
Resto de pruebas: http://www.epicenduro.es/
Contentos por nuestra participación, ya estamos deseando que llegue la siguiente prueba en Ontinyent, pero antes pasando por Patones, donde se celebrará en mayo otra prueba de Enduro.
Miguel Angel Galán.
La entrada Primera prueba del Open de España de Enduro BTT 2012: La Adrada (Ávila) aparece primero en Red Ciclista Team.