El pasado fin de semana (14-15 de Julio) se celebró en la asturiana localidad de El Entrego, la tercera prueba del Open de España de Enduro (www.epicenduro.es).
En esta ocasión, mi compañero de competiciones de Enduro, Edu, no me iba a acompañar, por lo que sería el único representante del REDCICLISTA TAYMORY en la prueba asturiana.
Después de emplear la mañana del sábado para el viaje desde Madrid, tocaba revisar el circuito por la tarde. Con un poco de retraso, recojo el dorsal y comienzo a ver el duro circuito. No eran los 2200m de desnivel en 36 km que la organización anunciaba, pero sí 1800m, que no está nada mal. Me retraso mucho en la exploración, y no me da tiempo a ver el último tramo cronometrado, el TC4, que a posteriori era el que tenía el paso más complicado de todo el recorrido. El recorrido era muy duro y técnico, con zonas de piedra mojada muy resbaladiza, y mucho desnivel en los enlaces.
El domingo, a las 8:30 de la mañana, me encuentro listo para asistir al briefing de la organización. En esta ocasión, me han asignado un dorsal muy bajo (12) por lo que salgo de los primeros. A las 9:05 estoy ya dando pedales camino de la primera especial.
TC1:
El primer enlace es muy largo. Tras una hora de pedaleo, y alguna pendiente inhumana, llegamos a la salida del tramo. Tras unos minutos de espera, donde conozco a Salva Olivares (un crack murciano del que me han hablado amigos comunes), llega el momento de empezar. Salida muy rápida, y pedaleo a tope, hasta que a los pocos metros, empieza el infierno para mí: la caleya asturiana. Tramos empedrados, mojados, que resbalan muchísimo. Ayer en el reconocimiento, me di cuenta que este no es mi terreno, así que hoy el objetivo era acabar sin besar el suelo en este tramo que, sinceramente, me pareció bastante peligroso. Con todas las precauciones del mundo, afronto más o menos bien esta zona, exceptuando un pequeño resbalón de la rueda delantera que salvo sacando un pie, y perdiendo un poco de tiempo. Luego el terreno mejora, pasando a ser muy divertido y más rápido, hasta que llegamos a tres pequeños cortados encadenados, con mucho público esperando “carnaza”. Se pasan muy bien si no intentas hacer locuras, y llegamos a meta.
Con las precauciones tomadas, el tiempo no ha sido nada brillante, pero bueno, con 6’ 05” hago el puesto 25º scratch.
TC2:
Ahora toca quitarse el casco integral, aflojar protecciones, y poner rumbo al segundo tramo cronometrado. Este enlace discurre casi todo por caminos asfaltados, con grandes pendientes, hasta que la parte final se hace ya por campo. Esta vez no me ha sobrado mucho tiempo, así que me preparo rápido, y espero mi turno.
A las 11:15, tomo puntualmente la salida, rápida, y con una pequeña trampa de piedras nada más salir. Al poco, toca subir el sillín, ya que viene una larga zona de pedaleo donde hay que darlo todo. Tras unos cientos de metros agónicos, se empina de nuevo, y a disfrutar por un bosquecillo muy resbaladizo, donde no apuro mucho en las curvas, ya que un fallo implica perder mucho tiempo. Tras este tramo, algo de caleya, y tras pasar un pueblecito, llegamos a la zona más complicada de este tramo, una zona de piedras muy resbaladiza y complicada, donde es imposible frenar, y muy fácil quedarse enganchado en las piedras y caerte. Consigo pasarlo con varios “uy uy uy”, y continúo ya por terreno más fácil hasta meta. Al final, 5’ 34”, puesto 22º, y con mejor sensación que en el anterior tramo.
TC3:
El enlace al tramo cronometrado 3, es el más corto de todos, pero con un gran desnivel. El esfuerzo del tramo anterior, muy físico, me pasa factura, y vienen los calambres, en piernas y en brazos!!! Los 10 días que llevo parado por las vacaciones, me están pasando factura. Paro, estiro, y continúo, pero pensando que esto va a ser muy duro…
Recupero un poco antes de salir, y a las 11:45 tomo la salida.
Este tramo cuenta también con una zona de pedaleo, que otra vez se hace agónico, hasta que un desvío a la izquierda, nos lleva a un precioso bosquecon un sendero muy revirado y resbaladizo, con alguna raíz que lo convierte en una auténtica pista de patinaje. Lo paso “sin puntuar”, y tras un terraplén cruzamos una carretera. La entrada al siguiente tramo de bosque es muy empinada, y tras otro cruce de carretera, nos encontramos con una trampa en forma de subida de 10-15 metros, en la que si no has metido platillo, toca subirla a pie. Menos mal que lo recuerdo, y consigo pasarlo bien. El resto de tramo ya está seco, y aunque tiene caleya, se hace bien y rápido.
Parece que voy pillando el “flow” poco a poco, y termino de nuevo el 22º con 6’ 51”
TC4:
Y ahora viene la madre del cordero. Toca subir desde los 150m del pueblo, hasta los 750m donde se encuentra la salida del TC4. Nos dan 1h 40’ para hacer el enlace, y la verdad es que no sobra mucho. La subida es tendida al principio , por carretera, pero poco a poco se va empinando hasta llegar a una rampa de cemento, donde empieza ya a subir de verdad por caminos. Desde arriba las vistas son impresionantes.
Este tramo no me dio tiempo a verlo ayer, por lo que voy a ciegas. Por lo que me han contado, lo difícil está al final, un paso bastante complicado.
A las 13:25 tomo la salida. Al principio un poco conservador, pero me voy animando, hasta tal punto que en una curva con escalón, beso el suelo, afortunadamente sin consecuencias gracias a las coderas y rodilleras. Reanudo la bajada, y me doy cuenta que la rueda delantera ha perdido aire (había destalonado). Bueno, decido continuar, pero no puedo apurar en las curvas, ya que se me va. Al poco, me pasa el que salía 30” detrás de mí, lo que me hace ver que estoy yendo lento. Aun así, dado que el terreno no es muy complicado, decido seguir.
Pero luego llegaría lo peor, ya que debí dar un llantazo contra unas piedras, lo que provocó un reventón de la rueda delantera, justo antes de llegar a la zona complicada que me habían indicado. Valoré parar a reparar, pero iba a perder tanto tiempo, que decidí continuar. Afronté MUY DESPACIO la zona técnica, colocando la bici como podía, ya que no tenía direccionabilidad. Impresionante la cantidad de público que se concentró en esta zona denominada “Zona Espectáculo” por parte de la organización. Pasé con apuros, pero sin poner pie a tierra, para continuar con mucho cuidado. Tuve un par de traspiés, y que bajar andando cuando algún tramo con curvas se empinaba. Finalmente, llegué a meta, calculando por los tiempos que debí perder unos 3 minutos. Al final hice 13’ 00”, y muy retrasado, lo que hizo que bajara en la clasificación general hasta el puesto 37º.
Vuelta a la zona de salida/meta desde el final del tramo, y a recuperar fuerzas en el avituallamiento.
Resumiendo, ha sido una prueba de Enduro dura (1800 m de desnivel acumulado en 36km), con un poco de todo: pedaleo, zonas muy técnicas, zonas rápidas, senda, caleya, etc,etc, una organización muy buena, y lo mejor, por un entorno impresionante. Esto es ASTURIAS.
Miguel Angel Galán. REDCICLISTA TAYMORY Team
La entrada Tercera prueba del Open de España de Enduro BTT 2012: El Entrego (Asturias) aparece primero en Red Ciclista Team.